Detalle del libro
Ver Índice
Capítulo 1. Principios de la inferencia estadística 1
1.1. Conceptos básicos. Muestras 1
1.2. Estadística paramétrica 4
1.2.1. Método de los momentos 7
1.2.2. Método de máxima verosimilitud 8
1.2.3. Propiedades de los estimadores 10
1.3. Mínimos cuadrados 13
1.4. Contraste de hipótesis 15
1.4.1. Introducción 15
1.4.2. Elementos de un contraste 17
1.4.3. Metodología clásica 20
1.4.4. Determinación de la región crítica 21
1.4.5. Valor-p 23
Ejercicios y Cuestiones 27
Capítulo 2. Estimación y contrastes 41
2.1. Distribuciones relacionadas con el muestreo 41
2.1.1. Distribución ?2 de Pearson 41
2.1.2. Distribución t-Student 42
2.1.3. Distribución F de Snedecor 43
2.2. Estadísticos habituales 45
2.2.1. Media y varianza 45
2.2.2. Diferencia de medias 51
2.2.3. Cociente de varianzas 55
2.2.4. Proporción 58
2.2.5. Diferencia de proporciones 59
2.2.6. Tamaño muestral 60
2.3. Contrastes de hipótesis 61
2.4. Contrastes no paramétricos 69
2.4.1. Contrastes ?2 70
2.4.2. Contraste de Kolmogorov-Smirnov 75
Ejercicios y Cuestiones 77