Detalle del libro
Ver Índice
AUTORES
INTRODUCCIÓN BLOQUE I
TEMA 1. REPRESENTACIÓN Y COMUNICACIÓN
DE LA INFORMACIÓN
1.1 INTRODUCCIÓN
1.2 REPRESENTACIÓN DE DATOS NUMÉRICOS
1.3 REPRESENTACIÓN DE DATOS ALFANUMÉRICOS
1.4 REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN MULTIMEDIA
1.5 COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN
1.6 CONCLUSIÓN
TEMA 2. ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN ORDENADOR DIGITAL.32
2.1 INTRODUCCIÓN
2.2 UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
2.3 LOS BUSES
2.4 MEMORIA
2.5 EL SISTEMA DE ENTRADA/SALIDA
2.6 CICLO DE INSTRUCCIÓN
2.7 CONCLUSIÓN
TEMA 3. COMPONENTES, ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
3.1 INTRODUCCIÓN
3.2 COMPONENTES Y ESTRUCTURA
3.3 FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESO56
3.4 COMUNICACIÓN DE LA CPU CON EL EXTERIOR
3.5 ARQUITECTURA DE COMPUTADOR (RISC/CISC). TENDENCIAS
ACTUALES
3.6 CONCLUSIÓN
TEMA 4. MEMORIA INTERNA. TIPOS. DIRECCIONAMIENTO
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
4.1 INTRODUCCIÓN
4.2 MEMORIA INTERNA
4.3 TIPOS DE MEMORIA
4.4 CONEXIÓN CON LA CPU. MECANISMOS DE DIRECCIONAMIENTO.67
4.5 CARACTERÍSTICAS DE LAS MEMORIAS
4.6 JERARQUÍA DE MEMORIAS. FUNCIONES
4.7 CONCLUSIÓN
TEMA 5. MICROPROCESADORES. ESTRUCTURA. TIPOS. COMUNICACIÓN
CON EL EXTERIOR
5.1 INTRODUCCIÓN
5.2 MICROPROCESADORES
5.3 TIPOS DE MICROPROCESADORES.
5.4 COMUNICACIÓN CON EL EXTERIOR
5.5 CONCLUSIÓN
TEMA 6. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO EXTERNO. TIPOS.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO.
6.1 INTRODUCCIÓN.
6.2 SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EXTERNO
6.3 TIPOS. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO
6.4 NUEVAS TENDENCIAS. ALMACENAMIENTO EN LA RED.9
6.5 REDUNDANCIA DE DATOS. RAID
6.6 CONCLUSIÓN
TEMA 7. DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO.7.1 INTRODUCCIÓN
7.2 PERIFÉRICOS. FUNCIONAMIENTO
7.3 PERIFERICOS DE ENTRADA
7.4 PERIFÉRICOS DE SALIDA
7.5 PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA
7.6 CONCLUSIÓN
TEMA 8. COMPONENTES HARDWARE COMERCIALES DE UN ORDENADOR.
PLACA BASE. TARJETAS CONTROLADORAS DE DISPOSITIVOS Y DE
ENTRADA/SALIDA
8.1 INTRODUCCIÓN
8.2 ORDENADORES COMERCIALES
8.3 PLACA BASE
8.4 TARJETAS CONTROLADORAS DE DISPOSITIVOS Y DE E/S12
8.5 OTROS COMPONENTES HARDWARE DE UN ORDENADOR
COMERCIAL
8.6 CONCLUSIÓN
TEMA 9. LÓGICA DE CIRCUITOS
9.1 INTRODUCCIÓN
9.2 LÓGICA DE CIRCUITOS
9.3 CIRCUITOS COMBINACIONALES
9.4 CIRCUITOS SECUENCIALES
9.5 CONCLUSIÓN.
TEMA 10. REPRESENTACIÓN INTERNA DE LOS DATOS
10.1 INTRODUCCIÓN
10.2 REPRESENTACIÓN NUMÉRICA
10.3 REPRESENTACIÓN ALFANUMÉRICA
10.4 REPRESENTACIÓN MULTIMEDIA
10.5 DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE ERRORES
10.6 EL CICLO DE INSTRUCCIÓN
10.7 CONCLUSIÓN
TEMA 11. ORGANIZACIÓN LÓGICA DE LOS DATOS.
ESTRUCTURAS ESTÁTICAS
11.1 INTRODUCCIÓN
11.2 ESTRUCTURAS DE DATOS ESTÁTICAS Y DINÁMICAS
11.3 ESTRUCTURAS ESTÁTICAS SIMPLES
11.4 ESTRUCTURAS ESTÁTICAS COMPUESTAS
11.5 CONCLUSIÓN
TEMA 12. ORGANIZACIÓN LÓGICA DE DATOS. ESTRUCTURAS DINÁMICAS
12.1 INTRODUCCIÓN
12.2 TADS
12.3 TADS LINEALES
12.4 TADS NO LINEALES
12.5 CONCLUSIÓN
TEMA 13. FICHEROS. TIPOS. CARACTERÍSTICAS.
ORGANIZACIONES
13.1 INTRODUCCIÓN
13.2 FICHEROS
13.3 TIPOS DE FICHEROS
13.4 TÉCNICAS DE ASIGNACIÓN
13.5 ORGANIZACIONES DE FICHEROS
13.5.1 Acceso a la información.
13.5.2 Sistemas de archivos
13.6 CONCLUSIÓN
TEMA 14. UTILIZACIÓN DE FICHEROS SEGÚN SU ORGANIZACIÓN
14.1 INTRODUCCIÓN
14.2 TIPOS DE ACCESO Y ORGANIZACIÓN
14.4 CONCLUSIÓN
TEMA 15. SISTEMAS OPERATIVOS. COMPONENTES.
ESTRUCTURA. FUNCIONES. TIPOS
15.1 INTRODUCCIÓN
15.2 SISTEMAS OPERATIVOS. FUNCIONES
15.3 COMPONENTES
15.4 ESTRUCTURA
15.5 TIPOS
15.6 CONCLUSIÓN
TEMA 16. SISTEMAS OPERATIVOS: GESTIÓN DE PROCESOS
16.1 INTRODUCCIÓN
16.2 PROCESOS
16.3 PLANIFICACIÓN DE PROCESOS
16.4 SINCRONIZACIÓN DE PROCESOS
16.5 GESTIÓN DE PROCESOS EN SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES
16.6 CONCLUSIÓN
TEMA 17. SISTEMAS OPERATIVOS: GESTIÓN DE MEMORIA
17.1 INTRODUCCIÓN
17.2 GESTIÓN DE MEMORIA
17.3 GESTIÓN DE MEMORIA REAL
17.4 GESTIÓN DE MEMORIA VIRTUAL
17.5 GESTIÓN DE MEMORIA EN SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES
17.6 CONCLUSIÓN
TEMA 18. SISTEMAS OPERATIVOS: GESTIÓN DE ENTRADA/SALIDA
18.1 INTRODUCCIÓN
18.2 ASPECTOS BÁSICOS DE ENTRADA/SALIDA
18.3 TÉCNICAS DE GESTIÓN DE E/S
18.4 GESTIÓN DE E/S EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS ACTUALES
18.5 CONCLUSIÓN
TEMA 19. SISTEMAS OPERATIVOS: GESTIÓN DE ARCHIVOS Y
DISPOSITIVOS
19.1 INTRODUCCIÓN
19.2 GESTIÓN DE ARCHIVOS
19.3 GESTIÓN DE DISPOSITIVOS
19.4 GESTIÓN DE ARCHIVOS Y DISPOSITIVOS EN LOS SO ACTUALES
19.5 INTEGRIDAD DEL SISTEMA DE ARCHIVOS. COPIAS DE SEGURIDAD
19.6 CONCLUSIÓN
TEMA 20. EXPLOTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
MONOUSUARIO Y MULTIUSUARIO
20.1 INTRODUCCIÓN
20.2 EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
20.3 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
20.4 EXPLOTACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
ACTUALES
20.5 CONCLUSIÓN
TEMA 21. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA
VOLUMEN I : HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
BLOQUE TEORÍA DE LA INFORMACIÓN (Temas 1 y 10)
BLOQUE HARDWARE (Temas 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8)
LÓGICA DE CIRCUITOS (Tema 9)
BLOQUE DE SISTEMAS DE FICHEROS (Temas 11, 12, 13 y 14)
BLOQUE DE SISTEMAS OPERATIVOS (Temas 15, 16, 17, 18, 19 y 20)
MATERIAL ADICIONAL
TEMARIO OFICIAL DE INFORMÁTICA
Volumen I [Temas del 1 al 20]
HARDWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS
Sinopsis:
Este volumen contiene los 20 primeros temas de los 74 que componen el temario de Informática de Secundaria basándose en la legislación actual que regula el contenido de estas pruebas.
En estos temas se desarrollan los bloques de Representación de la información, Hardware y sistemas Operativos ofreciendo un contenido totalmente actualizado recogiendo las últimas novedades en las disciplinas que se presentan.
En cada tema se presenta el esquema general, la introducción, el desarrollo del tema en cuestión, una conclusión y bibliografía/webgrafía.
Los temas se presentan de forma acotada para que el opositor sea capaz de desarrollarlo en el tiempo estipulado, asegurando que se tratan todos los puntos
de interés con la profundidad adecuada.
Este volumen viene acompañado de material adicional en el que el lector puede encontrar trucos sobre cómo afrontar el examen, ejemplos para añadir a los temas, contextualización en los ciclos formativos y otros recursos de interés.