Detalle del libro
titulo del libro

EL INICIO DE LA NUEVA IZQUIERDA

CRISTIÁN RODRIGO ITURRALDE

Editorial
Año edición
2022
ISBN
978-987-8391-17-5
Páginas
281
Idioma
Castellano
16,00 € Disponible 5 Días hábiles

La Escuela de Frankfurt fue el comienzo de la revoluciÒn cultural y de los 'ismos' que hoy pretenden destruir los cimientos de la civilizaciÒn occidental cristiana. Estamos en condiciones de afirmar sin temor a equivocarnos al menos dos cosas: 1) que tratamos aquÍ con el primer think tank multidisciplinario y realmente organizado del marxismo anti dogmÄtico y 2), que ha sido determinante la influencia ejercida sobre los primeros triunfos de la Nueva Izquierda y del posmodernismo.En resumidas cuentas, la Escuela de Frankfurt salvÒ al marxismo de sÍ mismo, especialmente del entonces ya obsoleto marxismo institucional, cuyos ensayos caÍan estrepitosamente por su propio peso en todo el mundo. Los filÒsofos alemanes lo revitalizaron, dÄndole un nuevo rostro -pasando a retiro al proletariado- y aÛadiendo nuevos miembros y manifestaciones a su cuerpo, ahora sustentado y alimentado por otras vÍctimas: nuevos idiotas ×tiles y sujetos revolucionarios (mujeres, estudiantes, homosexuales, ecologistas, animalistas, negros, indÍgenas, etc.). Desvincularon al marxismo de una revoluciÒn que sensatamente juzgaron imposible, evitando su completo descrÉdito y eventual extinciÒn.'La 'Nueva Izquierda' no se constituye simplemente como derivaciÒn de cierto corpus teÒrico gramsicano. MÄs a×n, hoy dirÍa que ni siquiera principalmente se deriva de aquÉl (...) De tal suerte que si El libro negro de la Nueva Izquierda rastreÒ las pistas gramscianas, el trabajo de Cristian Rodrigo Iturralde que hoy me toca prologar viene a seguir las enormemente complejas pistas de otra de las mÄs importantes fuentes del izquierdismo contemporÄneo: la Escuela de Frankfurt. AquÍ hay, pues, una colosal contribuciÒn. No conozco ning×n libro que provenga de la 'derecha' que haya querido (y podido) tratar este intrincado tema de manera sistemÄtica. DespuÉs de leer el libro, creo que ese objetivo se ha logrado muy bien.El lector podrÄ conocer aquÍ quiÉnes fueron los pensadores mÄs reputados de la Escuela de Frankfurt, podrÄ conocer algunos aspectos de sus formas de pensar, podrÄ evaluar la innovaciÒn que significaron para el marxismo y para la izquierda en general, podrÄ entender de quÉ manera la cultura se volviÒ tan importante, a partir de aquÍ, para una tradiciÒn ideolÒgica que, a la sazÒn, privilegiaba en general los anÄlisis econÒmicos e 'infraestructurales'.

Otros libros del autor

Otros compraron