Detalle del libro
Ver Índice
TEMA 1. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE HIGIENE Y ASEO DE LA PERSONA DEPENDIENTE
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente
- Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio
- Úlceras por presión. Prevención y tratamiento
- Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas
- Cuidados del paciente incontinente y colostomizado
- Prevención y control de infecciones
- Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver
- Técnicas de limpieza y conservación de prótesis
- Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 2. MOVILIDAD DE LA PERSONA DEPENDIENTE
- Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano
- Aparato locomotor
- Patologías más frecuentes del aparato locomotor
- Biomecánica de las articulaciones
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 3. EMPLEO DE TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN
- Posiciones anatómicas
- Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes
- Técnicas para el posicionamiento en cama
- Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales
- Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 4. PLANIFICACIÓN DEL MENÚ DE LA UNIDAD CONVIVENCIAL
- Principios de alimentación y nutrición
- Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología más frecuente
- Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. clasificación funcional
- Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional
- Dieta saludable. Calidad de dieta
- Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas
- Tipos de dietas
- Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales
- Raciones y medidas caseras
- La alimentación en el anciano y en el convaleciente
- Planificación de los menús
- Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN
- Alimentación por vía oral, enteral
- Ayudas técnicas para la ingesta
- Apoyo a la ingesta
LO QUE HEMOS APRENDIDO
TEMA 6. RECOGIDA DE ELIMINACIONES
- Medios y materiales para la recogida de excretas
- Eliminación de excretas
- Normas higiénico-sanitarias
- Mantenimiento de la higiene y presencia física personales
- Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares
LO QUE HEMOS APRENDIDO
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
El presente volumen incluye los contenidos fundamentales para la impartición del programa docente Cuidados básicos domiciliarios a personas dependientes.
El material se ha diseñado para servir de apoyo en cualquier actividad destinada al aprendizaje de sus competencias profesionales.
La estructura del manual es la siguiente:
- Objetivos generales y específicos
- Desarrollo teórico del temario
- Resumen por tema
- Glosario de términos
- Bibliografía